Entradas populares de este blog
Historia del SENA
Historia del SENA Durante el año 1957 a Rodolfo Martínez Tono se le ocurrió un proyecto, un gran sueño que se formación Laboral para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Convertiría en lo sería la obra de su vida. Al ver el éxito de SENAI en Brasil, se dio cuenta que en su país de origen Colombia hacia falta un lugar de Un día a la orilla del lago Leman en Suiza, se encontraba hablando con Francis Blanchard, director de la (OIT), cuando concluyó la posibilidad de crear una organización del estado con financiación autónoma; Martínez decidió exponerlo al ministro de trabajo de la época Raimundo Emiliani Román. Esta iniciativa comenzó con un intenso debate en el consejo de Ministros y a la vez revisada por un comité que los asesoró, fue aprobada. El SENA nace durante el gobierno de la Junta Militar, después de la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla en 1957. Las funciones definidas en el decreto 164 del 6 de agosto de 1957, era brindar ...
Misión y visión del SENA
Misión : El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Visión: En el 2018 será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz. http://www.sena.edu.co/es-co/sena/Paginas/misionVision.aspx
Comentarios
Publicar un comentario